Allston

Lorem ipsum dolor sit amet, vix ea veritus delectus. Ignota explicari.

a

Contact

231 East 22nd Street, Suite 23 New York NY 10010

Email: office.ny@ratio.com
Fax: +88 (0) 202 0000 001
Maderas / SUCUPIRA

SUCUPIRA

Sucupira (D. Purpurea), Sapupira, Hudoke (B. Nítida)

Descripción:

La madera de sucupira es una excelente elección por su combinación de resistencia, durabilidad y estética. Su albura, de color blanco grisáceo o blanco amarillento, contrasta con su duramen, que varía entre tonos pardos oscuros, rojizos y, a veces, presenta finas estrías más claras. Este contraste, junto con su fibra recta o entrelazada y grano medio, le otorgan un aspecto distintivo y elegante.

Es ideal para quienes buscan una madera robusta, ya que su alta densidad (alrededor de 910 kg/m³) la hace extremadamente resistente al desgaste, hongos y termitas, lo que garantiza una larga vida útil.

Gracias a estas propiedades, es ampliamente utilizada en pisos y tarimas para interiores y exteriores, mobiliario de alta calidad, revestimientos y elementos estructurales como vigas o pérgolas.
Elegir sucupira significa optar por una madera atractiva y funcional, capaz de resistir condiciones adversas mientras aporta elegancia a cualquier proyecto

Clasificada con una buena resistencia frente a la acción de los hongos y de los insectos, con muy buena resistencia a las termitas y atacable por los xilófagos marinos. La madera de duramen no es impregnable.

Chapas para recubrimientos decorativos. Carpintería interior: Tarimas, suelos. Mobiliario y ebanistería. Carpintería exterior: Revestimientos. Construcción naval. Carpintería de armar. Tornería. Mangos de herramientas.

Se encuentra en la zona tropical de América del Sur. Sus masas forestales son escasas. Su producción es estable y su exportación es escasa o casi despreciable.

La velocidad de secado varía de normal a lenta. Se pueden producir deformaciones y que aparezcan fendas. El sacado ha de realizarse lentamente y es preciso realizar un período de acondicionamiento inicial.

El aserrado requiere de equipos de gran potencia. Las sierras se desafilan muy rapidamente. No es una madera apta para la obtención de chapas por desenrollo, es buena para la obtención de chapas mediante el corte a la plana.
El mecanizado presenta dificultades como consecuencia de la presencia de fibras entrelazadas.

Solamente se recomienda el encolado para aplicaciones de interior. El clavado y atornillado es difícil y requiere de la realización de taladros previos. Es preciso la utilización de tapaporos antes de aplicar los productos de acabado de recubrimiento.

Contáctanos por WhatsappWhatsapp