Allston

Lorem ipsum dolor sit amet, vix ea veritus delectus. Ignota explicari.

a

Contact

231 East 22nd Street, Suite 23 New York NY 10010

Email: office.ny@ratio.com
Fax: +88 (0) 202 0000 001
Maderas / JATOBA

JATOBA

(Hymenaea courbaril) Guapinol

Descripción:

La madera de jatobá, también conocida como ""algarrobo"" o ""courbaril"", destaca por su durabilidad, belleza y versatilidad. La albura tiene un tono blanco rosado, mientras que el duramen varía del beige pardo rosado al pardo rojizo, a veces con vetas finas y un brillo lustroso. Estos colores se diferencian claramente, siendo la albura más pálida.

Posee una fibra recta, ocasionalmente entrelazada, y un grano fino a medio, que la hace estéticamente atractiva. Su densidad alta (950 kg/m³) la convierte en una madera muy dura y pesada, ideal para usos exigentes. Es moderadamente difícil de trabajar debido a su dureza, pero permite buenos acabados. Su durabilidad la hace resistente al ataque de hongos y termitas, aunque menos contra xilófagos marinos.

Es utilizada en pisos, muebles, carpintería interior y exterior, chapas decorativas, escaleras y elementos estructurales. Además, es popular para parquet y tarimas por su resistencia al desgaste y estabilidad dimensional, lo que asegura un envejecimiento elegante.

Clasificada desde medianamente durable hasta muy durable frente a la acción de los hongos y las termitas y poco resistente a los xilófagos marinos.
La madera de duramen es poco impregnable.

Mobiliario y ebanistería. Chapas de recubrimientos decorativos. Carpintería interior: Suelos, tarimas escaleras. Carpintería exterior. Mangos de herramientas. Tornería. Talla y escultura. Construcción naval. Tonelería. Instrumentos musicales.

Las maderas que poseen una alta durabilidad natural se pueden utilizar en aplicaciones donde exista humedad permanente.

Velocidad de secado normal. Presenta ligeros riesgos de que se produzcan deformaciones y de que aparezcan fendas (la aparición de fendas en función de su densidad).

Se recomienda realizar un secado al aire antes de realizar un secado artificial. En el secado al aire, para piezas de un grosor de 27 mm., se necesitan aproximadamente 60 días para pasar de un 60% de humedad a un contenido del 18%.

Su madera es dura y pesada de buena calidad. Es moderadamente difícil de trabajar pero es durable y muy resistente al ataque de las termitas.

El aserrado es fácil pero requiere de equipos de gran potencia, siendo normal el desafilado de las sierras.

No apta para el desenrollo, pero buena para la obtención de chapas mediante corte a la plana, muy apreciada en el mercado de la madera.

Mecanizado sin dificultades, con equipos adecuados. El encolado no presenta problemas, pero solamente se recomienda para interior. El clavado y atornillado requiere de hacer taladros previos. El acabado no presenta problemas.

Arbol siempre verde grande de 35 m a 50 m. Carente de ramas en los primeros 12 m ó 24 m.,con una copa en forma de sombrilla, con ramas macizas. El árbol se observa con flores de color blanco en los meses de Marzo a Mayo. La corteza exterior es gris y esencialmente lisa, la interior es de color castaño rojizo con rayas blancas y un poco arenoso. Se encuentran en habitats de bosques caducifolios y es muy abundante a lo largo de cursos de agua intermitente. Por lo general viven en elevaciones de bajas a bajo-mediano de 0 a 1000 m con climas húmedos a muy húmedos.

Se encuentra principalmente en América del Sur, Caribe y Antillas. Existen pocas masas forestales, siendo su producción y exportación importantes.

Contáctanos por WhatsappWhatsapp