Allston

Lorem ipsum dolor sit amet, vix ea veritus delectus. Ignota explicari.

a

Contact

231 East 22nd Street, Suite 23 New York NY 10010

Email: office.ny@ratio.com
Fax: +88 (0) 202 0000 001
Maderas / TEKA BIRMANA

TEKA BIRMANA

Tectona grandis L.f.

Descripción:

La madera de teca es conocida por su belleza y durabilidad excepcionales. Su color varía entre dorado y marrón oscuro, adquiriendo reflejos cobrizos con la exposición a la luz.

Tiene una textura aceitosa y una fibra recta, aunque en ocasiones puede ser ondulada, especialmente en la teca india. Su grano es grueso y presenta anillos de crecimiento bien definidos, con un patrón único de poros.

Resistente a la humedad, insectos y hongos, la teca también es resistente a algunos ácidos y tiene una densidad que la hace ideal para muebles, embarcaciones y exteriores. Con el tiempo, adquiere un elegante tono gris plateado, lo que la convierte en una inversión duradera y sofisticada.

La madera procedente de Asia, Indonesia, etc., está clasificada como muy durable frente a la acción de los hongos y medianamente durable a las termitas. La cultivada en otros países varía de medianamente durable a muy durable frente a la acción de los hongos y de sensible a medianamente durable frente a las termitas.

La teca es la mejor madera para la construcción de embarcaciones, utilizada en todo aquello que requiere resistencia, estabilidad y duración, y es mejor que cualquier otra madera para las cubiertas. Se utiliza para ebanistería fina y para acabados de laboratorios, especialmente repisas y todo aquello que deba resistir el ataque de los ácidos. Otros usos: Chapas Decorativas, Revestimientos, Suelos y parquets, Frisos, Escaleras, Tarimas, Mobiliario y Ebanistería, Puentes, Tornería, Puentes, Postes, Vigas, Traviesas, Piezas curvas. Carpintería exterior: Revestimientos. Construcción naval: Embarcaciones. Puentes: elementos en contacto con el suelo o el agua. Tonelería. Postes. Recipientes resistentes a los ácidos.

Es untuosa al tacto y tiene un característico olor a cuero. Es una madera de peso medio, más pesada que la caoba pero más ligera que el roble. La teca se seca lentamente pero bien, y una vez seca se caracteriza por su estabilidad. Por su peso, es un madera fuerte, pero es difícil de aserrar y de trabajar debido a su naturaleza abrasiva. Es extremadamente duradera.

La velocidad de secado es lenta, pero puede variar en función de la densidad. Apenas presenta riesgos de que se produzcan deformaciones y de que aparezcan fendas.

El aserrado es mas o menos fácil. Las sierras se desafilan muy rapidamente y se recomiendan las estelitadas. Presenta buenas aptitudes para la obtención de chapa por desenrollo y mediante corte a la plana. El mecanizado no presenta problemas. Los útiles se desafilan muy rapidamente y se recomienda utilizar los de carburo de tungteno. Presenta moderadas aptitudes para el curvado.

El encolado no presenta problemas si se utilizan colas neutras o ácidas como las de urea de formol, pero es necesario incorporar pequeñas cantidades de agentes mojantes o lavar previamente las superficies. En el clavado y atornillado requiere realizar taladros previos. Antes de aplicar los productos de acabado es necesario realizar un tratamiento superficial y a veces, debido a su naturaleza oleosa, es necesario cerrar la superficie con un inhibidor (producto a base de aceite de lino). Se puede barnizar o pulir satisfactoriamente a pesar de su naturaleza oleosa.

Es originaria del sudeste de Asia, de India, de Camboya, de Laos y de Vietnan. También tiene otras zonas de procedencia en las que ha sido plantada extensamente: regiones tropicales del Oeste de Africa y América central tropical (Guayana, Puerto Rico, Cuba, Haití, Jamaica, etc.). Estas últimas plantaciones datan del siglo XX.

Sus masas forestales son estables, su producción también es estable y su exportación es escasa (solamente se exporta como madera en rollo la procedente de Birmania e Indonesia, que está bajo control estatal). Está prohibida su exportación en Tailandia, Indonesia e India.

La teca es una de las maderas más destacadas del mundo, con la que se establecen las comparaciones de otras maderas. Aunque existen varias maderas denominadas teca, únicamente es verdadera teca la que procede de la especie Tectona grandis. Crece espontáneamente en Birmania y Tailandia, de donde proceden los principales cargamentos comerciales, y en la India, Indochina y Java. Procede de un árbol de talla y forma variables, pudiendo alcanzar alturas de hasta 40 m, con un tronco de 1 a 1.5 m de diámetro, aunque en los árboles grandes el tronco a menudo es estriado.

Contáctanos por WhatsappWhatsapp